La sociedad de la desinformación: estudios sobre la cultura política colombiana durante las elecciones presidenciales de 2018

2021 
La siguiente obra presenta los resultados del proyecto de investigacion titulado Configuracion de la cultura politica democratica en Bucaramanga: categorias conceptuales, actores politicos y practicas electorales, desarrollado por los historiadores Dayana Lucia Lizcano Herrera y Oscar Mauricio Pabon Serrano, en el marco de la Novena Convocatoria Interna de Investigacion de la Universidad Santo Tomas Seccional Bucaramanga. El titulo seleccionado satiriza y critica la forma en que se ha venido desvirtuando y desfigurando aquel momento de la historia contemporanea que se empezo a denominar como el novedoso y evolucionado tiempo de la “sociedad de la informacion”, en respuesta al uso intensivo y al papel preponderante de las TIC, especificamente a la masificacion de internet y de los servicios prestados a traves de esta red. Muchos afirmaron que con el nuevo milenio vendria una mejor sociedad, mas informada, conocedora, desarrollada, pacifica, democratica y sostenible. Pero durante la segunda decada del siglo XXI percibimos como estas nuevas tecnologias se utilizaron para desinformar, manipular y atemorizar a la ciudadania, con un efecto contrario al esperado, vinieron los tiempos de las “noticias falsas” y la posverdad, que quebrantaron incluso al sistema politico considerado como el culmen del proceso de civilizacion occidental: la democracia
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []