Proletarización del agro uruguayo a comienzos del siglo XXI: viejas y nuevas imágenes de un proceso histórico

2019 
El desarrollo del capitalismo en el sector agropecuario uruguayo en los ultimos 30 anos modifico, de modo irreversible, un sector que permanecio practicamente estancado durante las primeras ocho decadas del siglo XX. Entre otros, se destaca el cambio en la composicion interna de los trabajadores del sector, actualizando y renovando el debate sobre la proletarizacion agraria. El presente trabajo no aborda este fenomeno solo desde la transicion del productor familiar de mercancias al asalariado, sino que se propone entender la proletarizacion como un cambio de composicion dentro de los trabajadores agropecuarios que consolida relaciones de asalariamiento que progresivamente diluyen las diferencias entre los obreros agrarios y no agrarios (o rurales y urbanos en terminos clasicos).
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []