Estado actual de los traumatismos colorrectoanalesCodina-Cazador, José Ignacio Rodríguez-Hermosa, Marcel Pujadas de Palol, Adán Martín-Grillo,

2016 
ResumenLa mortalidad por heridas de colon y recto ha dis-minuido en el mundo, desde finales del siglo XIX ,cuando la mortalidad era la regla, hasta el siglo XXI ,al5%. Durante los conflictos belicos se produjeron losmayores avances. Esto se debe principalmente a lamejora en las condiciones de traslado, la antisepsia,los avances en las tecnicas operatorias y anestesi-cas, el manejo de fluidos, sangre y hemoderivados, eluso de antibioticos, la exteriorizacion de las heridasy el empleo de la colostomia.Los traumatismos anales, rectales y colonicos sonpoco frecuentes. Su prevalencia es dificil de estable-cer debido a los diversos factores que intervienen ensu origen. En Espana predominan los accidentes detrafico y las lesiones iatrogenicas, frente a las lesio-nes por arma blanca o de fuego mas frecuentes enAmerica.La etiologia es diversa, pero se pueden establecer 2grandes grupos de traumatismos colorrectales: trau-matismos accidentales y traumatismos iatrogenicos.Los sintomas clinicos son variados, con dolorabdominal, pelviano, perianal o anal, asociado o noa rectorragia, hasta peritonismo franco o cuadrode shock.El diagnostico se basa en la exploracion fisica, eltacto rectal y las pruebas complementarias analiti-cas, radiologicas, endoscopicas y en ocasiones lapa-roscopicas.El tratamiento se ha de individualizar en cada casosegun los antecedentes patologicos del paciente, suestado actual, el tiempo de evolucion, la situacion delintestino lesionado, el grado de contaminacion fecal,las lesiones asociadas y la experiencia del cirujano.Palabras clave:
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    29
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []