Investigaciones dendrogeomorfológicas aplicadas a la gestión de los impactos por erosión hídrica acelerada de suelos en las sendas del parque nacional de Monfragüe

2012 
En muchos espacios naturales protegidos, el flujo peatonal de visitantes se concentra en determinados sectores del area de uso publico, sobre todo en la proximidad de las principales vias de acceso (carreteras, nucleos de poblacion...) y en un reducido numero de sendas y caminos peatonales que comunican los elementos mas visitados. Es el caso del camino hacia la Cola de Caballo en el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido; el camino a la ermita de San Frutos en el parque natural de las Hoces del rio Duraton; o la senda que comunica el Salto del Gitano con el castillo y la ermita en el parque nacional de Monfrague, por citar algunos ejemplos. Esta concentracion de actividades de senderismo produce en determinados tramos de estos caminos y sendas (zonas con suelos arenosos o limosos y altas pendientes) una erosion hidrica acelerada por el efecto fisico del pisoteo, compactacion y continua friccion. En ocasiones se llegan a formar regueros, pequenos barrancos y se pierden grandes cantidades de suelos fertiles, que ademas fosilizan y aterran aquellas zonas donde va a parar la escorrentia, produciendo importantes impactos en estos espacios singulares. Existen numerosos ejemplos de ingentes partidas economicas que los gestores de estos espacios protegidos tienen que destinar a la reparacion y recuperacion de estas sendas y su entorno. Para ayudar a los gestores es basico disponer de metodologias y herramientas que cuantifiquen esta erosion hidrica (en mm/ano) delimitando que tramos de estas sendas y caminos tienen los mayores problemas erosivos, para asi determinar cuales deben ser prioritarios en su correccion, o que acciones de restriccion de paso o determinacion de capacidad de acogida, son necesarias adoptar. Para esta cuantificacion son muy utiles, desde hace decadas, las tecnicas dendrogeomorfologicas aplicadas a las raices de arboles que han quedado expuestas a la intemperie por la erosion acelerada en las sendas. En este trabajo se propone una nueva metodologia de medicion del suelo denudado en relacion con la raiz, basado en el estudio microtopografico de la superficie utilizando moldes y replicas de alta resolucion realizados en diferentes tipos de siliconas, latex y escayolas, y su posterior escaneo tridimensional. La zona piloto donde se ha ensayado esta metodologia son los senderos y caminos del parque nacional de Monfrague (Caceres), que presentan raices expuestas debido a la intensa erosion hidrica acelerada como consecuencia de la elevada concentracion de visitantes. Los estudios son financiados por el proyecto de investigacion IDEA-GesPPNN, del OAPN (MAGRAMA).
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []