Abanicos aluviales alimentados por dunas costeras durante el Pleistoceno superior en las Illes Balears (Mediterráneo occidental)

2017 
En el presente estudio se aborda la descripcion sedimentologica y estratigrafica de depositos litorales del Pleistoceno que presentan evidencias de procesos de interferencia entre ambientes aluviales y ambientes eolicos. Aunque inicialmente son dos ambientes diferentes, con diferentes procesos y formas resultantes, a menudo su interaccion produce depositos que comparten caracteristicas de ambos ambientes, asi como, mantienen elementos heredados el uno del otro. El clima aparece como uno de los controles mas importantes en la amplificacion o mitigacion del predominio de un ambiente sobre el otro, asi como en el aporte sedimentario, precipitacion, escorrentia o transporte eolico. En este estudio se han descrito las principales facies sedimentarias que representan la sucesion de ambientes eolicos, aluviales-coluviales y ambientes costeros. Los principales materiales que las componen son areniscas bioclasticas, brechas, conglomerados y depositos de limos. Las cronologias realizadas mediante OSL de niveles eolicos indican que su deposicion tuvo lugar durante periodos de enfriamiento y de descenso del nivel del mar ocurridos en los ultimos 130 ka. Durante estos periodos las costas se caracterizaban por estar ocupadas por un campo dunar que avanzaba hacia el interior que podia ser desmantelado total o parcialmente durante avenidas repentinas producidas por intensas precipitaciones. De esta manera, el sedimento eolico se incorporaba al sistema aluvial.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []