Políticas sanitarias, profilaxis médica y campañas de vacunación para contener las epidemias de viruela en el estado soberano de Santander 1857-1886

2010 
Desde su aparicion en el periodo colonial, en el territorio que hoy conforma Colombia, la viruela fue una enfermedad que genero un fuerte impacto social y politico, por la capacidad de diezmar drasticamente la poblacion y provoco secuelas irreversibles en quienes lograban sobrevivir. No obstante, son exiguos los estudios historicos que se han realizado sobre esta enfermedad y la respuesta de los actores encargados de contener su propagacion y disminuir sus alcances. El presente trabajo de investigacion historica es un intento por identificar la politica de salubridad publica orientada a prevenir y controlar la viruela en el Estado Soberano de Santander entre 1857 y 1886 a traves del analisis de la reglamentacion dictada por el Gobierno Central y el Estado Soberano. Es recurrente aclarar que el presente trabajo no es un estudio historico de la enfermedad en si, ni del impacto de sus consecuencias en las representaciones sociales o en el desarrollo material de las poblaciones.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []