language-icon Old Web
English
Sign In

Emociones y salud

2006 
Uno de los asuntos de menos controversia en la actualidad se refiere a las funciones de las emociones. Es evidente que las tienen, ya que, si no fuese asi, habrian desaparecido del bagaje genetico de las especies. El hecho de que siga presente esa capacidad denota que las emociones siguen teniendo funciones, siguen siendo adaptativas. Desde un punto de vista estructural, las funciones de las emociones incluyen al propio individuo, al grupo al que pertenece, a la sociedad en la que se inserta el grupo, etc. No obstante, del mismo modo que es evidente que las emociones tienen funciones, tambien pueden estar implicadas en el desencadenamiento y mantenimiento de trastornos y disfunciones de distinta indole. Esta segunda peculiaridad de las emociones, esto es, la de propiciar o promover la ocurrencia de disfunciones, ha sido debatida durante mucho tiempo, pues era dificil entender como un proceso subjetivo, no tangible, podia dar lugar a consecuencias fisicas, tangibles. El mecanismo de accion que se propone en nuestros dias se fundamenta en parametros psicofisiologicos, que permiten establecer como la subjetividad es la responsable de las respuestas fisiologicas. La excesiva reactividad asociada a la evaluacion, valoracion e interpretacion de un determinado estimulo, ademas de producir la eventual experiencia de la emocion, desencadena un conjunto de respuestas fisiologicas. La excesiva fracuencia, intensidad o duracion de esas respuestas fisiologicas podria ser el factor que permita unir una variable psicologica (las emociones) y un trastorno o disfuncion fisiologica.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []