El problema científico en artículos de resultado de investigación original publicados en revistas biomédicas cubanas

2018 
Introduccion: La formulacion del problema cientifico en un articulo de investigacion es un elemento fundamental para su comprension y reproducibilidad. No definirlo o formularlo de manera incorrecta conduciria inevitablemente a un documento dificil de entender y de replicar. Objetivo : Identificar las lineas de investigacion mas comunes en revistas biomedicas cubanas indizadas en SciELO, la frecuencia de articulos de investigacion con problema cientifico correctamente definido y los errores mas comunes en su formulacion. Material y metodos : Se realizo un estudio descriptivo en articulos de investigacion publicados en el ano 2016 en 32 revistas biomedicas cubanas indizadas en SciELO. A partir de 5 836 palabras clave se obtuvieron las lineas de investigacion mas frecuentes. Mediante una muestra aleatoria de 50 articulos, se estimo el porcentaje de publicaciones con problema cientifico correctamente definido. Se calcularon los porcentajes de errores segun el tipo en cada articulo. Resultados : Las lineas de investigacion mas frecuentemente asociadas a las palabras clave fueron educacion medica, factores de riesgo y atencion secundaria de salud. Solo el 36 % de los trabajos formularon correctamente el problema cientifico. Ningun articulo realizo una valoracion critica de este y el 58 % incluyo metodos para abordarlo. Conclusiones : Las lineas de investigacion identificadas en los articulos estudiados pueden ser de poco interes para la investigacion biomedica. Los articulos de investigacion con problemas cientificos no definidos o formulados de forma incorrecta incrementan las dificultades para el analisis, la discusion y la critica de los resultados cientificos. Los errores mas comunes en la formulacion del problema cientifico sugieren que la motivacion principal podria no ser la divulgacion de un resultado cientifico, sino la publicacion en si misma.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []