Modelos de crecimiento y remodelado en aneurismas

2017 
Frecuentemente el desarrollo de los aneurismas se relaciona con adaptaciones de la pared arterial frente a alguna alteracion del estado homeostatico de la misma. Es sabido que cambios en la pared vascular producen estimulos mecanicos y bioquimicos que, a su vez, desencadenan procesos adaptativos en las propiedades, orientaciones y concentraciones de los materiales que constituyen la pared arterial con el objetivo de alcanzar un nuevo estado de equilibrio homeostatico en la estructura. En particular, se utiliza el termino de remodelado para los procesos que cambian propiedades materiales y orientaciones de fibras, mientras que los procesos que cambian las concentraciones de los constituyentes son denominados procesos de crecimiento, en los cuales, evidentemente, hay variacion de masa en el sistema. Dichos fenomenos son claves para el entendimiento de la genesis, desarrollo y posterior evolucion de los aneurismas. En este trabajo se estudia el comportamiento de un modelo de crecimiento y remodelado ampliamente difundido en la literatura cuando un segmento arterial ideal es danado en la componente de elastina de forma predeterminada. En este trabajo se propone realizar la implementacion del modelo a traves de formulaciones de solidos hiperelasticos en grandes deformaciones. Las ecuaciones resultantes se aproximan por el metodo de elementos finitos. En este contexto, se estudia la influencia de los parametros intervinientes, tales como la tasa de crecimiento, nivel de reclutamiento y vida media del colageno, comparando resultados con los disponibles en la literatura.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []