APRENDIZAJE DE CONDUCTAS AGRESIVAS EN LA FORMACIÓN ESCOLAR

2017 
El objetivo del estudio fue identificar por medio de los alumnos de educacion secundaria los factores que inciden en el aprendizaje social de conductas agresivas. Para tal proposito se investigaron 168 alumnos de una secundaria. Se utilizo la Teoria del Aprendizaje Social, la cual menciona que los humanos aprenden la mayor parte de su conducta a traves de la observacion, se genera una idea de como se efectuan las conductas nuevas y, posteriormente, la informacion codificada sirve como guia de la accion (Bandura, 1982). Se trato de un estudio descriptivo y cuantitativo. Se hizo un muestreo selectivo y el diseno fue expo-facto (Hernandez, 1998), se elaboro una guia de topicos con una validez de constructo (Kerlinger, 1983). Se diseno una escala piloto tipo likert de 54 reactivos, se calcularon frecuencias generales: sometiendola a analisis de componentes y analisis factorial confirmatorio con rotacion varimax y oblicua, obteniendo una escala final (alpha=.942), aplicada a la muestra se obtuvo un nivel de confianza del 90% con un grado de error del ± 5%. Los resultados confirmaron tres factores, medios de comunicacion (alpha=.898), escuela (alpha=.845) y familia (alpha=.844), lo cual indica que los medios de comunicacion intervienen en el aprendizaje social por observacion de las conductas agresivas en los alumnos.
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []