Implementaciones hardware y software en entornos IPV4/IPV6 (dual stack) : utilización de la videoconferencia en redes avanzadas

2019 
Este Proyecto se enmarca dentro del plan “Conectividad IPV6” impulsado por el DIIT a partir del 2013. Resulta de interes primordial para el DIIT y para la UNLaM en su conjunto impulsar esta nueva tecnologia. Dado que en la actualidad no se persigue como meta la sustitucion total de IPv4 por IPv6, sino la coexistencia entre ambos protocolos, es que en este proyecto deberemos tambien adecuar los contenidos de los sitios web a la modalidad dual stack, es decir que dichos contenidos puedan accederse tanto por IPv4 como por IPv6, dado que esta es la tendencia mundial que se esta siguiendo en materia de transicion de IPv4 hacia IPv6. Dado que recientemente la UNLaM ha firmado un acuerdo con CABASE para la instalacion de un NAP (ya son varias las universidades nacionales adheridas), en el grupo creemos que se podra tener tambien presencia para la gestion de dicha infraestructura. Como corolario, en la ultima fase del proyecto se pretende construir una red wireless basada en la conectividad nativa IPv6 de la que goza la Universidad a traves de la RIU (Red de interconexion universitaria).
Keywords:
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []