CALIDAD DEL AGUA DE RIEGO EN SUELOS AGRÍCOLAS Y CULTIVOS DEL VALLE DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO

2011 
Debido a la poca disponibilidad de agua subterranea para el uso de riego, algunos agricultores de los municipios de San Luis Potosi y Soledad de Graciano Sanchez, S.L.P., Mexico, desde hace tiempo usan para el riego de la zona agricola periurbana, con una extension aproximada de 5000 ha, por una parte pozos emplazados en los acuiferos profundo y somero del valle, y por la otra, aguas residuales provenientes de descargas domesticas e industriales. Esto provoca un panorama complejo de produccion de cultivos y pudiera tambien ocasionar un riesgo de salud publica por la presencia de coliformes fecales. Mediante un muestreo aleatorio simplificado se analizo la calidad actual del agua de los niveles somero y profundo del acuifero, calidad del suelo agricola y cultivos de hortalizas y forrajeros en la zona de estudio. Las muestras de agua, suelo y cultivos fueron analizadas para evaluar sus caracteristicas quimicas. En el caso del agua, se analizaron tambien sus caracteristicas microbiologicas. Se detecto que algunas muestras de agua sobrepasaron el limite permisible de las normas oficiales mexicanas (DOF 1996) para uso agricola en la concentracion de sulfatos (SO 4 –2 ) y la conductividad electrica (CE), lo cual representa un exceso de sales en el agua. Tambien sobrepasan las normas, en algunos casos, las concentraciones de coliformes fecales (NMP/100 mL) y los solidos disueltos totales (SDT). Se encontro que los nitratos presentan altas concentraciones en el agua de riego. En el suelo se encontraron concentraciones de metales en niveles dentro de la norma. En el caso de los cultivos analizados, el analisis bromatologico no detecto un exceso de metales, dado que se encuentran en un grado de suficiencia. Sin embargo se recomienda realizar un analisis mas amplio de elementos traza, tanto en agua como en suelos y cultivos para observar si existen otros elementos que pudieran causar un problema de salud publica.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    12
    References
    16
    Citations
    NaN
    KQI
    []