Biofilms based on pectin from orange peel (Citrus sinensis): Physical, chemical and structural characterization

2020 
La naranja es uno de los cultivos con mayor plantacion en Mexico y se visualiza un crecimiento para los proximos anos. Derivado de las actividades de la agroindustria se producen residuos de cascara de naranja, la cual por su alto contenido de pectina es apropiado para obtener bioplasticos, el cual es el objetivo principal de este trabajo. La extraccion de la pectina se realizo mediante hidrolisis acida, utilizando acido citrico al 0,1% y como agente plastificante glicerol a concentraciones de 3%, 4% y 5% para determinar la resistencia y rigidez optima de la biopelicula. Se obtuvieron biopeliculas flexibles, libres de poros y espacios intersticiales en la superficie del material. La biopelicula con composicion de glicerol al 5% presento caracteristicas uniformes, con mejor flexibilidad y apariencia fisica en comparacion con los de 3% y 4%. Mediante el analisis del FTIR se determino que el polimero (pectina) mostro una banda caracteristica de absorcion del grupo -OH a 3300 cm -1 , del grupo C-O a 1023 cm -1 y para el grupo COOH a 1732 cm -1 caracteristica de un material biodegradable. De acuerdo con el analisis elemental de la biopelicula, se encontro que esta compuesta por C, H, N y S, lo cual lo hace un material biodegradable no toxico y amigable con el ambiente.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []