Actividad emprendedora en la Comunidad de Madrid: Informe Global Entrepreneuship Monitor 2019-2020

2020 
Aunque el contenido de este informe del Observatorio GEM de la Comunidad de Madrid se refiere a la situacion de esta en el ano 2019. Sin embargo, su elaboracion se ha realizado en medio de la pandemia por COVID-19 que ha afectado a amplias regiones del mundo ya comenzado el 2020, y, en particular, a nuestra region, con un fuerte impacto en todos los ambitos de la salud publica, la poblacion, la dinamica social y la economia. Su repercusion se reflejara en todos los indicadores de actividad de los proximos anos, y, en particular, en la dinamica emprendedora, uno de los motores mas determinantes del desarrollo y la estabilidad de un territorio. Pero estos analisis seran una tarea para el futuro proximo que el equipo GEM de la Comunidad de Madrid esta dispuesto a realizar, contribuyendo asi a la prosperidad de la region. Volviendo sobre este informe GEM Comunidad de Madrid-2019, se centra en un periodo de plena recuperacion y aceleracion economica, despues de una larga crisis que ha afectado a su entorno economico y social, tanto en el contexto espanol, como europeo e internacional. En estos tiempos de turbulencia provocados por los vaivenes de las politicas economicas y monetarias en las principales economias y bloques comerciales, las fricciones comerciales entre los EE. UU. y sus principales socios comerciales, asi como la incertidumbre hacia la que apunta el Brexit, junto con las importantes transformaciones del tejido productivo en los paises avanzados, y el consiguiente impacto acumulado en la actividad economica y el empleo, la Comunidad de Madrid muestra unos indicadores de actividad muy positivos en el contexto espanol, en el que ocupa una posicion de liderazgo. Sin embargo, aunque hay claros indicios para el optimismo, no se puede dar por cerrado el largo periodo de estancamiento y recesion en la economia espanola, pues la turbulencia del entorno politico espanol tambien puede afectar a la politica economica, laboral, fiscal, etc., con el correspondiente impacto para las empresas y los emprendedores. En este contexto, la continua mejora en las exportaciones y la creciente internacionalizacion de las empresas espanolas en general, y las madrilenas en particular, junto con un incremento del consumo interno y de las cifras de empleo, acompanados de una tasa de inflacion todavia moderada, y una mayor disponibilidad de credito para las empresas y las economias familiares, han estimulado el decidido crecimiento del PIB, que, deseablemente, se deberia mantener en los proximos anos. Pero tambien hay vientos agoreros de un escenario mas pesimista en un futuro proximo que cabe esperar no sea tan traumatico como unos lustros atras. Sin embargo, como ya se apuntaba en el primer parrafo de este Resumen Ejecutivo, la realidad ha superado a la ficcion y a las expectativas, al llegar el COVID-19 y disparar todas las alarmas y abrir la senda hacia una recuperacion dolorosa y, en buena medida incierta, en la que el espiritu positivo y el compromiso de los madrilenos llevara de nuevo a la Comunidad de Madrid a ocupar el lugar que le corresponde en el escenario nacional e internacional.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []