LA CONFORMACIÓN DEL SITIO ARQUEOLÓGICO DE HUELVA. PROCESOS NATURALES Y ACTIVIDAD HUMANA THE FORMATION OF THE ARCHAEOLOGICAL SITE OF HUELVA. NATURAL PROCESSES AND HUMAN ACTIVITY

2007 
En el desarrollo cientifico de la Arqueologia mas reciente, es bien conocida la necesidad de que el investigador establezca un metodo y unas tecnicas que combinadas trabajen de acuerdo para explicar, desde la cientificidad, el resultado de cualquier tipo de estudio historico. Pero, tambien, fruto de la experiencia, debera contar con algo mas que aquel endeble conocimiento que adquirimos con las lecciones de nuestro profesor de Metodologia o leimos apresuradamente en el manual al uso correspondiente en los anos de nuestra licenciatura, a pesar de que las hayamos puesto en practica durante muchos anos despues, siempre desde de la forma mas estricta posible y de acuerdo con la variabilidad de cada actuacion arqueologica que determinaba los objetivos a cumplir. Todos sabemos que las ultimas decadas han sido decisivas para alcanzar un metodo interpretativo en Arqueologia que satisfaga plenamente nuestra curiosidad cientifica y que, de la misma Resumen: Como alternativa a las interpretaciones realizadas en decadas anteriores, se explica desde planteamientos geoarqueologicos la conformacion del sitio arqueologico de Huelva, resaltando la interrelacion de los procesos naturales y antropicos a lo largo del tiempo. Como ejemplo se incide en la explicacion del relleno de una de las vaguadas existentes entre los cabezos de San Pedro y del Cementerio Viejo, en la conformacion de la estratigrafia posdeposicional del Area Tres del Cabezo de la Esperanza, y en la localizacion y conformacion del reborde de la llanura mareal bajo la actual calle Mendez Nunez en una fase de la Protohistoria. Palabras clave: Geoarqueologia Yacimiento arqueologico Huelva Espana Abstract: As a geoarchaeological alternative to last decades explications of the archaeological excavations carried out in the site of Huelva, the interconnections of natural and antropogenic processes are used to explicate the archaeological data. As working examples, the infill of Cabezo de San Pedro and Cabezo del Cementerio Viejo small palaeovalley, a postdeposicional stratigrafy in Cabezo de la Esperanza Area Tres, and the protohistorical tidal flat archaeological data under Mendez Nunez street are hereby presented.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    16
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []