Desarrollo psicosocial de adolescentes, 16 a 19 años

1990 
Se describen caracteristicas del desarrollo psicosocial en un grupo de 241 adolescentes, 123 varones y 118 mujeres, de 16 a 19 anos, que participaron en un estudio de seguimiento longitudinal sobre crecimiento y desarrollo, en el area norte de Santiago, y que fueron previamente estudiados a la edad de 12 a 15 anos. Se analizan caracteristicas del desarrollo personal, relacionados interpersonales en el medio familiar, educacional y social, y sus relaciones con conductas socialmente desajustadas. Los adolescentes que presentaron un ajuste conductual mas satisfactorio tuvieron imagenes positivas de si mismo, de las figuras parentales y las instituciones en general; visiones de mundo realista o idealista, expresion emocional satisfactoria y relaciones interpersonales adecuadas en los diferentes ambitos. Los aspectos negativos de estas variables se asociaron fuertemente con consumo de alcohol: embriaguez, uso de drogas, hurtos, mentiras frecuentes, manifestaciones depresivas y otras conductas. La mantencion de la mayoria de los factores de riesgo de la etapa etaria de 12 a 15 anos, junto con la mayor frecuencia de conductas socialmente desajustadas en la adolescencia tardia, plantea la necesidad de elaborar medidas preventivas y correctivas en las etapas prepuberal y puberal (AU)
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []