LA RESILENCIA COMO FACTOR ASOCIADO AL SINDROME DE BURNOUT, DEPRESIÓN Y ANSIEDAD EN EL PERSONAL DE SALUD QUE LABORA EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS DURANTE LA PANDEMIA COVID-19 EN EL PERÚ

2021 
Desde hace un ano, el mundo viene enfrentando una pandemia por COVID-19, generando una crisis sanitaria, con millones de fallecidos, y son los profesionales de salud de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que han asumido el reto de hacerle frente, con una enorme presion emocional y fisica. Pero la escasez en los materiales, asi como el miedo al contagio, ha generado que presenten alta prevalencia de sintomas de salud mental, con mayor frecuencia en jovenes que son la fuerza laboral mas importante durante los proximos anos, siendo fundamental conocer como emerjan de esta pandemia, para modificar factores asociados y ayudar a disminuir los sintomas. Objetivo: Documentar la prevalencia del Sindrome de Burnout, Ansiedad, Depresion y Resiliencia; asi como sus factores asociados, en las UCI del Peru. Tipo de Estudio: Estudio descriptivo observacional transversal; basado en una encuesta en linea a traves de Google Formularios, enviados a los correos electronico y redes sociales de los profesionales de salud por intermedio de sus sociedades; para recopilar datos demograficos y mediante la Escala Maslach Burnout Inventory - Human Services Survey (MBI-HSS), Escala de Ansiedad y Depresion Hospitalaria (HADS) y Escala de Resiliencia Connor-Davidson de 10 items (CD-RISC 10), determinar la gravedad de los sintomas. Se analizaron la informacion mediante Software estadisticos (SPSS 25.0 y Excel 18.0); como la prueba no parametrica de los  de rangos de Wilcoxon, para variables cuantitativas; prueba exacta de Fischer, para variables cualitativas y modelo de regresion logica multivariable, para identificar los factores de riesgo o proteccion del Sindrome de Burnout, Ansiedad y Depresion. El presente trabajo es factible y conveniente; dada la escasa evidencia sobre estos sintomas en los profesionales de la salud que laboran en las UCI del Peru, y mas aun es tiempos de pandemia COVID-19.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []