El Paper del laboratori agroalimentari

2014 
El Laboratorio Agroalimentario, creado hace mas de tres decadas, como herramienta de soporte a los servicios de extension agraria en sus inicios y, posteriormente, orientado al control analitico oficial de los medios de produccion y de los productos agroalimentarios, ha contribuido en este periodo a la transformacion de la produccion agricola y ganadera desde el punto de vista de la mejora de la calidad y la seguridad. A lo largo de la historia del laboratorio, se han dado ejemplos que demuestran que su tarea ha sido clave por incidir en la innovacion de la agricultura y la ganaderia catalana. Desde el punto de vista de la calidad de la produccion ganadera cabe destacar la implantacion de la tecnica de reflectancia de infrarrojo proximo (NIR) en el laboratorio, una herramienta fundamental para establecer la formulacion de las raciones que varian en funcion de las especies, edad y sexo, la etapa vital, la finalidad productiva y estado de salud. Desde el punto de vista de seguridad alimentaria, es preciso destacar que el uso de sustancias anabolizantes en la produccion animal era un hecho muy extendido. Y no fue hasta que se empezo a realizar un control analitico especifico desde el Laboratorio Agroalimentario, que se desarrollo la metodologia analitica para hacer frente a los analisis en pienso y agua, orina y ojo, higado y tejido muscular por HPLC/DAD, que dejaron de utilizarse. El laboratorio tambien interviene en la vertiente medioambiental de la produccion ganadera. En pleno siglo xxi, los sistemas de inspeccion y control han tenido que adaptarse para dar una respuesta adecuada a las demandas de la sociedad, y en este sentido los laboratorios han hecho, y estan haciendo, un gran esfuerzo desde el punto de vista tecnologico con la adquisicion de instrumental analitico especifico y la dotacion de herramientas de gestion especificas. Ademas, con la exigencia de garantizar su competencia tecnica se ha implantado y acreditado un sistema de calidad estandarizado y armonizado a escala internacional (norma ISO17025). Finalmente, se destaca la contribucion de la tecnica analitica sensorial para la mejora de la calidad de la produccion oleicola del territorio catalan y en este sentido es clave el papel del panel de cata de aceites virgenes de oliva de Cataluna, integrado funcionalmente en el Laboratorio Agroalimentario.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []