Análisis de factibilidad para el desarrollo de prototipos palafíticos autosustentables en Mompox, Bolívar

2017 
Mompox, o tambien conocido como Santa Cruz de Mompox, es un municipio ubicado en el caribe colombiano, dentro de la Isla Margarita, en el departamento de Bolivar, especificamente en la Depresion Momposina -- El municipio, fundado en 1540 por don Juan Quintero de Heredia, declarado monumento nacional en 1959 y patrimonio de la humanidad por la Organizacion de las Naciones Unidas para la Educacion, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1995, debe sus meritos a la conservacion arquitectonica de los edificios y viviendas mas representativas, las cuales datan de la epoca de la colonizacion espanola -- Gracias a su ubicacion geografica, y a su cercania al rio Magdalena, Mompox es, hoy por hoy, uno de los municipios mas afectados en epocas de lluvia, en las que los rios crecen y se llevan consigo, en su agresivo caudal, todo aquello que se encuentra a su paso -- Las inundaciones afectan los barrios situados en la ribera, barrios que no corresponden a asentamientos formales; es decir, no cumplen con los retiros de los cuerpos de agua establecidos en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del municipio -- Dichos barrios no cuentan con ninguna estructura fisica que les permita enfrentar las consecuencias de las fuertes lluvias -- La presente investigacion academica se ubica en el barrio San Francisco, de estrato socioeconomico entre 0 y 2, localizado en el municipio de Mompox, que no cuenta con ningun tipo de infraestructura urbana -- Dicho barrio es un asentamiento informal, no planeado por el municipio y que no responde a las necesidades de la poblacion -- El planteamiento del siguiente texto consiste en darle respuesta a la problematica de las inundaciones en el barrio, sin afectar las dinamicas sociales de los habitantes, a partir de un analisis sectorial elaborado bajo la metodologia PESTEL, en el que se incluyan aspectos como el politico, el economico, el sociocultural, el tecnologico, el ecologico y el legal; con el fin de lograr la recoleccion de la informacion mas importante para alcanzar el analisis de la factibilidad, siendo coherentes con el contexto en el que se desarrollara el proyecto y estudiando cada etapa bajo la metodologia de la Organizacion de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), la cual contempla tres etapas generales, la preparacion de proyectos, su respectiva evaluacion y su correspondiente implementacion (la implementacion no hara parte del alcance del proyecto), para lograr asi el desarrollo de un proyecto de un grupo de viviendas palafiticas capaces de convivir, constantemente, con el agua
Keywords:
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []