Aplicación de tecnologías limpias en la metalurgia a través del diseño de recipientes industriales

2012 
La actividad minero-metalurgica genera efluentes liquidos que deben ser tratados para su disposicion al ambiente, cumpliendo la normatividad de la autoridad ambiental. Las empresas de la gran mineria y mediana mineria llevan a cabo proyectos de adecuacion ambiental en concordancia con las tendencias globales, pero el estrato de la pequena mineria y la mineria informal no tiene entre sus prioridades la cuestion ambiental debido, entre otras causas, al minimo desarrollo e investigacion en tecnologias limpias que finalmente, influiran en la eficiencia de sus procesos. El objetivo del presente estudio esta centrado en proponer soluciones con base experimental para el diseno y dimensionamiento de recipientes en procesos de precipitacion quimica y cementacion de metales disueltos en efluentes. Se detallan pruebas en laboratorio para la cementacion de cobre de los efluentes liquidos mediante chatarra ligera de hierro, que permite recuperar como cemento de cobre con impurezas de hierro y reducir fuertemente el cobre disuelto logrando asi minimizar el contenido metalico en el efluente. Se simulan procesos de flujo para obtener la variable de respuesta conocida como tiempo de residencia para deducir el volumen recomendado del recipiente. La fraccion convertida de cobre en el efluente a cobre precipitado como cemento es de alrededor del 90%, un resultado aceptable; sin embargo, se recomienda un posterior proceso de adsorcion; por ejemplo, para lograr los maximos permisibles para disposicion al ambiente.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    3
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []