Reflexiones para la memoria anual de residente de tercer año.

2015 
Considerando la importancia que el periodo formativo tiene para nuestro futuro profesional he querido compartir las siguientes reflexiones con las que cerraba mi memoria anual de residente de tercer ano en Anestesiologia, Reanimacion y Terapeutica del Dolor. Soy consciente de que a primera vista puede parecer que mi especialidad tiene matices diferenciales con respecto a otras areas de la salud mental, pero escrupulosamente creo que tiene una estrecha relacion con las mismas por diversas razones. Podria argumentar que en primer lugar mi conviccion de que como medicos en general, debemos tener una concepcion holistica del ser humano; pero siendo franca la razon principal es que creo por sobre todas las cosas que en mi especialidad debemos tener la capacidad de brindar soporte y confort a cada paciente con la maxima empatia posible, bien sea en el paso previo del ingreso al quirofano (momento sumamente estresante), bien durante el momento “cuasi onirico” del despertar, o bien durante el tratamiento del dolor tanto agudo como cronico, donde el estado psicopatologico y emocional del paciente desarrolla un papel fundamental. Comenzare mi reflexion haciendo referencia a Paulo Freire (1921-1997), pedagogo y educador brasileno, quien respalda la utopia de que no hay caminos trazados de antemano, donde no se trata de perseguir un modelo perfilado de planes y racionalidad concreta, no dice a los otros lo que deben hacer. En este sentido, en su pedagogia se vive una nocion abierta, sin concreciones, desarrollada ya en el propio curso del proceso educativo. Se trata de la superacion de las interferencias que nos impiden hablar y escucharnos, se trata de establecer relaciones horizontales que nos permitan dialogar y aprender. Porque el educador comienza, precisamente, escuchando con toda su atencion al otro, desde la intima conviccion de que el otro vale, de que el otro es capaz de aportar conocimientos. Al contrario, en toda educacion de tipo vertical, que absolutiza la ignorancia del educando, lo niega como persona, lo hace “invisible”, obstaculizando la autentica comunicacion y por consiguiente la educacion y el aprendizaje. Reflexiones para la memoria anual de residente de tercer ano.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []