Relación entre prisionalización, ansiedad, depresión y estrategias de afrontamiento en internas del ERON - Sogamoso

2019 
La presente investigacion de enfoque cuantitativo, de diseno no experimental, pretendio determinar la relacion entre prisionalizacion, ansiedad, depresion y estrategias de afrontamiento, en poblacion penitenciaria femenina del establecimiento de mediana seguridad con reclusion de mujeres de Sogamoso - EPMSC-RM SOGAMOSO, en edades entre los 20 y 55 anos, con condenas de hasta 24 anos, con una permanencia anterior en prision intramural minima de 1 ano. La poblacion objeto de estudio se dividio en tres grupos de acuerdo a la edad, el primer grupo entre 20 y 30 anos, el segundo grupo entre los 31 y 40 anos y un tercer grupo entre los 41 y los 55 anos, con el fin de realizar una comparacion de grupos y obtener resultados sobre que tipo de estrategias son prevalentes en su contexto, como las internas han sido o no afectadas por la prisionalizacion y, a su vez, como estos factores han afectado su salud mental especificamente frente a la ansiedad y la depresion, a fin de generar informacion que permita brindar una contribucion a algunas pautas que puedan integrarse como herramienta para orientar el proceso de intervencion de los programas de tratamiento y desarrollo diferencial planteados por el INPEC. Los instrumentos a utilizar son: La escala de medicion de prisionalizacion, Crespo (2006), Escala de Estrategias Coping Modificada EEC-M, el inventario de Depresion de Beck BDI - II, y el cuestionario de Ansiedad Estado - Rasgo IDARE. Ademas, para complementar la informacion se utilizo una Ficha sociodemografica basada en la informacion directa y complementada con el programa de Sistematizacion Integral del Sistema Penitenciario y Carcelario web.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []