Dramatización creativa en docencia superior de ciencias

2013 
La dramatizacion creativa es una estrategia didactica con muchos antecedentes (Ward, W. Creative Dramatics . D. Appleton & Co., N.Y. 1930), pero poco conocida en la ensenanza superior de ciencias (Scherr, R.E., et al. PER Conference 2010, 1289:293-296). Es una estrategia educativa sin finalidad de exhibicion y percibida como improvisada por los participantes, los cuales interpretan y recrean un proceso con sus acciones guiadas sobre la marcha por un instructor. Su proposito no es formar actores ni actuar para otros, sino facilitar la adquisicion de un conocimiento desde la vivencia interna y la autoobservacion. En humanidades suele consistir en la interpretacion de roles humanos o sociales en situaciones determinadas, pero en ciencias es una representacion figurada de un proceso cientifico complejo, donde los participantes asumen el papel de distintos componentes o elementos que intervienen, teniendo que representar objetos o conceptos abstractos y alejados de la percepcion real o de la escala humana. La dramatizacion facilita el aprendizaje significativo y la clarificacion de conceptos abstractos, asi como la comprension de procesos complejos a traves de una toma de consciencia “desde dentro” de los propios elementos que juegan un papel en los mismos (Michael, J. In pursuit of meaningful learning. Advances in Physiology Education , 2001, 25:145-158; Dee Fink, L. Creating Significant Learning Experiences: An Integrated Approach to Designing College Courses . 2003, Josey-Bass, Wiley. San Francisco, CA 94103-1741). Esta actividad promueve un aprendizaje mediante la autoobservacion, aprovechando la capacidad humana natural de representar la propia percepcion de fenomenos complejos para comprenderlos. La dramatizacion creativa estimula el pensamiento logico e intuitivo, interioriza el conocimiento y genera un placer estetico que facilita un aprendizaje significativo y memorable. En esta comunicacion se presentan ejemplos practicos, como la contraccion muscular, el bombeo de protones en la cadena respiratoria, la eliminacion de intrones, compuestos intercalantes de ADN y fluorescencia, o la electroforesis en gel. Todos ellos son originales y han sido aplicados en muchos cursos para estimular la participacion de los alumnos y activar un aprendizaje significativo.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []