Análisis de la escuela y la familia: ideas para compartir el proceso educativo

2016 
RESUMEN. Si se pretende que la familia y los centros educativos tengan un papel colaborativo en la transmision del conocimiento y de los valores sociales dominantes en cada sociedad, es fundamental que la actividad que desarrollan resulte coherente con su entorno social. Porque, en deinitiva, la forma en que los distintos integrantes de la comunidad educativa perciben sus vinculaciones con el mismo, no son sino expresiones particulares o singulares de vinculos sociales mas generales. Constituyen los conocimientos basicos de formas de pensar y actuar adquiridas en la misma sociedad. Esto ultimo signiica que los cambios sociales tiene una proyeccion inmediata en el medio escolar. El articulo relexiona sobre los efectos que estos cambios sociales estan produciendo en los centros educativos y muy especialmente entre sus actores principales: familias, profesores y alumnos. Asi, entre las caracteristicas mas o menos visibles en este cambio educativo, se ponen de maniiesto algunos signos especiicos como la perdida de identidad, la ausencia de motivacion o el rechazo a las relaciones imprescindibles para el bien social. La idea que subyace es que estamos en una nueva etapa en la que tanto la revision de los estilos de transmision del conocimiento como el impulso de los medios que permitan una reconstruccion de valores y normas necesarios en la relacion educativa constituyen misiones basicas y prioritarias. PALABRAS CLAVE. Educacion, cambio social, educacion informal, participacion, diversidad, respeto, vinculos educativos. doi: 10.21703/rexe.20162819720811
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []