Propuesta e learning para titulaciones de ingeniería en el espacio europeo de educación superior. El campus virtual mínimo

2007 
La formacion del nuevo Espacio Europeo de Educacion Superior (EEES), comporta un cambio no solo en el contenido, duracion y nombre de las titulaciones universitarias sino en la manera de impartirlas. Los paises que se acogen al nuevo espacio deben plantear unas normativas comunes para permitir la homologacion de los titulos de los diferentes estados. El nuevo espacio facilitara la movilidad de los estudiantes entre los diferentes estados miembros de la Comunidad Europea. Y esta movilidad puede ser fisica o virtual (con las modalidades e-learning de las titulaciones). En esta tesis se ha pretendido realizar una vision de las posibilidades que ofrece el e-learning en una titulacion tecnica, y como encaja este en el Proceso de Bolonia, que propone una nueva metodologia docente mas centrada en el estudiante, donde este debe adquirir, ademas de conocimientos especificos sobre su titulacion, competencias genericas para el trabajo o la vida en general. Se ha realizado un compendio de recursos e-learning (aportando algunas innovaciones) clasificandolos en tres funcionalidades fundamentales: contenidos, comunicacion y evaluacion. Se han estudiado las variaciones en el rendimiento de los estudiantes en funcion del medio utilizado en el aprendizaje. Asimismo, se ha analizado, desde una perspectiva curricular, el grado de adecuacion de cada medio (incluyendo tambien medios presenciales) para el desarrollo de cada competencia. Se esboza finalmente una respuesta a la cuestion recurrente sobre tecnologia vs presencialidad. Con todo, se ha propuesto un metodo general para definir, a partir de las competencias, que conjunto minimo de recursos (campus virtual minimo) es necesario utilizar en el proceso de ensenanza-aprendizaje. En particular, se define el minimo conjunto de recursos con que debe contar un campus virtual para poder impartir una titulacion de ingenieria en formato e-learning en el EEES.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []