La búsqueda de información, la selección y creación de contenidos y la comunicación docente

2020 
La sociedad de la informacion y del conocimiento ha crecido a pasos agigantados en la docencia a partir del auge de la educacion a distancia y la inclusion de las TIC. Esto implica que los docentes deben ser, y sentirse digitalmente competentes para poder desarrollar su labor de forma eficaz. Hemos desarrollado un estudio para analizar tres de los parametros que definen la competencia digital, en docentes de la provincia de Badajoz: el tratamiento de la informacion, la seleccion y creacion de contenidos y la comunicacion docente. Junto a estas variables, hemos incluido parametros sociodemograficos que nos ayuden a definir cuales son claves dentro de la configuracion de la competencia digital docente, como son el genero, la edad, la experiencia, la titulacion academica maxima, el nivel educativo de docencia y la poblacion del municipio de docencia. Los resultados han indicado que, prioritariamente, el profesorado otorga mayor importancia al tratamiento de la informacion y que, tanto la edad como la titulacion academica del docente, son variables fundamentales, ya que, a medida que aumenta la edad y mejora la formacion del docente, mejoran las variables que configuran la competencia digital, capacitando al profesorado para una labor docente correcta en terminos digitales y, por ello, mas adaptados a las necesidades de la escuela contemporanea.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    51
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []