Especies forestales promisorias para la diversificación de forestaciones en la Patagonia Argentina

2007 
En el oeste de la Patagonia argentina existen aproximadamente 70 mil hectareas forestadas, de las cuales el 80% corresponde a Pinus ponderosa y el resto a Pseudotsuga menziesii y Pinus contorta. Con el objetivo de evitar esta tendencia hacia los monocultivos con sus consecuencias ecologicas y sanitarias desfavorables, surge la necesidad de evaluar la posibilidad de cultivar otras especies forestales que permitan la diversificacion de las actuales forestaciones. En este trabajo se analizaron pequenos rodales y grupos de arboles plantados en los ultimos 50 anos en la region, identificando las especies presentes y midiendo en ellas las variables dasometricas, de sanidad y forma, asi como las condiciones ambientales en las que crecieron. Aquellas especies sanas, que se presentaron en dos o mas sitios y cuyos parametros de crecimiento resultaron superiores a los lugares de origen, fueron elegidas como promisorias. Para evaluar su potencial de crecimiento se compararon las alturas dominantes observadas con las de tablas de produccion a la misma edad e indice de sitio de esas especies en su area de distribucion natural. Las especies que presentaron mayor crecimiento que en su lugar de origen, tienen maderas de calidad, reconocido valor en el mercado y resultaron promisorias fueron: Quercus robur, Pinus monticola, Pinus sylvestris y Larix decidua. Estas demostraron un gran potencial de cultivo y se proponen para ensayos de procedencia y plantacion para diversificar forestaciones.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    5
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []