Las Crisis Sociales en la Etapa Preindustrial: La visión histórica, artística y literaria

2020 
Honore de Balzac senalaba que “en las grandes crisis, el corazon se rompe o se curte”. Las crisis se definen como un periodo de inestabilidad y transformaciones profundas, pero tambien de cambios decisivos; un punto de inflexion que determina la continuidad, el cambio o la desaparicion de una sociedad tal y como se ha concebido. En una crisis, la poblacion tiene que afrontar y gestionar situaciones complicadas como resultado de las dificultades surgidas.\r\n\r\nDesde el siglo XIV hasta el XVII, Europa vivio diferentes periodos ciclicos en que profundas crisis se alternaron con expansiones economicas. En esta etapa preindustrial, las crisis se iniciaron por diferentes factores que van desde problemas de liquidez economica, el desajuste entre la poblacion y recursos, o las epidemias. Algunas de estas crisis acabaron transformandose en crisis sociales, ademas de politicas. Las crisis sociales suponian el deterioro de los principales indicadores sociales en cuanto a las condiciones de vida y laborales de sectores mayoritarios en la poblacion.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []