language-icon Old Web
English
Sign In

El Quijote y la traducción

2005 
Trata este articulo de varios aspectos de la traduccion relacionados con el Quijote. Se refiere primero a sus muchas traducciones inglesas poco despues de la publicacion espanola. Fueron tambien ingleses los dos primeros comentarios, publicados en 1781 y 1798. La primera traduccion francesa, solo de la primera parte del Quijote, se publico en 1614. La primera italiana, en 1622, y la primera alemana, solo de veintidos capitulos, probablemente en 1621. Otro aspecto de la traduccion en el Quijote es la consideracion de esta obra como traduccion ficticia. En el capitulo 9 de la primera parte afirma Cervantes que su obra es elaboracion de la Historia de don Quijote escrita por Cide Hamete Benengeli. Se dice poco del traductor del arabe al castellano, a pesar de su diligencia en el trabajo y de los consejos que da al segundo autor en varias ocasiones. Pero en el Quijote no solo se habla de la traduccion ficticia, sino tambien de la verdadera. En el capitulo 6 de la primera parte se censura la del Orlando furioso y a todos los traductores de obras en verso. ?Conoceria Cervantes la opinion de san Jeronimo y de Dante sobre la imposibilidad de traducir bien obras originales versificadas? El pasaje del Quijote donde mas se habla de la traduccion es el capitulo 62 de la segunda parte, cuando don Quijote conversa con el traductor de Le bagatele y hace burlescos elogios de su trabajo, comparando los libros traducidos con tapices mirados por el reves. Finalmente se aduce el madrigalete que don Quijote quiere hacer pasar por suyo, aunque es traduccion de un madrigal italiano.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []