Analizan el impacto de la privación de sueño en los médicos residentes

2011 
Introduccion: En la profesion medica se ha instalado indiscutiblemente la jornada laboral extendida mediante la implementacion de guardias. Para los medicos en formacion o residentes las exigencias horarias suelen alcanzar dimensiones extremas. Este trabajo expone en una primera parte una revision de la literatura cientifica sobre los efectos perjudiciales en la salud que provoca la privacion de sueno en general y sobre el personal de salud. Posteriormente se detallan los marcos legales que rigen la carga horaria de los residentes en EE.UU., Europa y la provincia de Buenos Aires. Finalmente se presentan los resultados de un estudio realizado en nuestra residencia, donde analizamos la tendencia a dormirse entre aquellos que estuvieron de guardia el dia anterior y aquellos que no. El objetivo fue evaluar si la condicion de haber estado de guardia predispone a perder el estado de conciencia durante esta actividad. Material y metodos: Una encuesta autoadministrada evaluo el desempeno de 23 medicos residentes en 22 clases. Resultados: Se obtuvieron los datos de 271 residentes/clase y se los sometio a analisis estadistico. Durante la primera clase se quedo dormido el 44% de los residentes, en comparacion con un 15% en la segunda. La condicion posguardia aumento significativamente la probabilidad de dormirse en clase. La tendencia a quedarse dormido se relaciono mas fuertemente con el interes en la clase que con el estado posguardia. Conclusion: Existe una vasta evidencia de los efectos deletereos de la privacion de sueno sobre el rendimiento intelectual, habilidades practicas, bienestar personal y la salud. Los resultados de nuestro estudio son concordantes con estos hallazgos.
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []