Nueva Ley de Matrimonio Igualitario en la producción de subjetividad e igualdad.

2015 
El presente trabajo se enmarca dentro de un proyecto cuyo objetivo es la investigacion sobre la parentalidad en parejas del mismo sexo, desde una perspectiva de genero. Primeramente, realizaremos un recorrido por las diferentes luchas llevadas a cabo por los movimientos representantes de las minorias, que culminaron con las legislaciones promotoras de igualdad. Este proceso, materializado en debates y campanas, provoco tensiones en los diferentes sectores de la sociedad, posturas ideologicas y politicas; saco a la luz las diferencias respecto de los derechos de las parejas del mismo sexo en las legislaciones que cuestionaban las formas tradicionales socialmente aceptadas, y los imaginarios sociales desprendidos de ellas. Consideramos las leyes como productoras de subjetividad, posibilitadoras de extension de derechos y reguladoras a nivel social. Es importante que estas se puedan incorporar en la agenda de la sociedad, de los sujetos que en ella se construyen y desarrollan, y ser ejercidas por ellos. En este trabajo trataremos de trazar el camino que permitio la creacion de la Ley 26.618 de “Matrimonio igualitario” y el decreto 1054/10 (2010), la figura legal de la Co-maternidad, la Ley 26.862 de “Fertilizacion Humana Asistida” (2014); y dar cuenta de los debates que ellas abrieron y visibilizaron.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []