NEW INSIGHTS INTO GRAUSA: REINSTATEMENT, DISTRIBUTION AND AFFINITIES OF LOASA ACAULIS (LOASACEAE, LOASOIDEAE)

2020 
Gracias al estudio de la descripcion original, tipos, material del herbario, trabajo de campo y evidencia molecular, Loasa acaulis es restablecida, lectotipificada y transferida a Grausa. Loasa acaulis fue sinonimizada anteriormente con Loasa lateritia. Ahora consideramos a ambas como dos especies diferentes para las cuales se proporcionan una clave y descripciones detalladas. Las diferencias florales clave incluyen el tamano, forma, angulo y color de los petalos, la forma de las escamas de nectar y la posicion de los filamentos dorsales en las escamas. No se localizaron especimenes que mostraran morfologias florales intermedias entre ambas especies. Los estudios de microscopio electronico de barrido de semillas maduras muestran una fuerte afinidad entre las dos especies, ya que carecen tanto de las paredes periclinales externas como de la fenestracion incompleta que se encuentra en otros miembros de Grausa. Ademas, el cono hilar caracteristico de otras especies de Grausa, esta menos desarrollado en L. acaulis y G. lateritia. Se secuenciaron cinco loci (cuatro plastidiales y uno nuclear) para analisis moleculares y se obtuvieron filogenias bajo enfoques de Maxima Verosimilitud y Bayesianos. Tanto las filogenias plastidiales como las nucleares ubicaron a Loasa acaulis como hermana de Grausa lateritia, ambas lejanamente emparentadas con Blumenbachia y Loasa. Finalmente, el estudio de especimenes de herbario revelo que Loasa acaulis no es endemica de Chile como se pensaba anteriormente, sino que tambien se encuentra en Argentina.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []