Móviles y pantallas en edades tempranas: convivencia digital, derechos de la infancia y responsabilidad adulta

2021 
En la sociedad hipermedia donde predomina el uso indiscriminado de multiples pantallas desde edades cada vez mas tempranas, es necesaria no solo la convivencia digital, sino ademas el respeto a los derechos de la infancia. Aspectos a los que debe unirse la responsabilidad por parte de los medios y tambien de las familias que educan a los menores. En este contexto surge esta investigacion donde se revisa la literatura existente y se identifican dos planteamientos diferentes en torno a los dispositivos moviles e infancia; el referido a usos y posibilidades educativas y de enriquecimiento personal para los pequenos y, el que apunta usos abusivos y problemas derivados de su utilizacion. Este estudio de corte teorico muestra una revision y reflexion basada en las ideas de un importante conjunto de autores que, en la era digital cuando la sociedad en general y de forma concreta la infancia utilizan la tecnologia, apuestan por el empoderamiento del nino para convertirle en un receptor critico. Por tanto, teniendo en cuenta que la infancia convive con los medios y que existen diferentes niveles de actividad de los ninos frente a estos, se plantea una propuesta de niveles centrada en la actividad, la creacion y la critica social. Una propuesta que es posible alcanzar teniendo en cuenta la educacion en, con y para los medios. Asi mismo, en el marco de la CDN se propone que familias y escuelas potencien un uso adecuado de medios y pantallas por parte de la infancia.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []