CORRELACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOMETABÓLICO E HIPOACTIVIDAD CON IMC Y CIRCUNFERENCIA DE CINTURA EN TRABAJADORES DEL SECTOR CUERO-CALZADO DE LA CIUDAD DE LEÓN, GTO

2018 
Mexico es el segundo pais con sobrepeso y obesidad; condiciones que predisponen a para un mayor riesgo cardiometabolico (RCM). Objetivo: Evaluar la correlacion de IMC y CC con los factores de riesgo cardiometabolicos (FRCMs) a fin de predecir un mayor RCM en trabajadores del sector cuero-calzado de Leon, Gto., asi como su asociacion con la hipoactividad. Metodologia: Se obtuvieron muestras de sangre de los trabajadores para la determinacion de glucosa y perfil lipidico, se midio la presion arterial, peso, estatura y circunferencia de cintura (CC). La actividad fisica se evaluo mediante el Cuestionario IPAQ. Resultados: Se incluyeron a 400 trabajadores, con edad promedio de 37.9 ±11.8 anos. El estudio indica que existe una correlacion positiva del IMC: con PA sistolica (r=0.296,p= 0.00), PA diastolica (r=0.321,p=0.00), glucosa (r=0.171,p=0.001), colesterol total (r=0.219,p=0.00), trigliceridos (r=0.343,p=0.00), indice aterogenico (r=0.322,p=0.00) y promedio de horas sentado (r=0.119,p=0.017). Y correlacion inversa con HDL (r=-0.215,p=0.000). La CC tambien correlaciono positivamente con: edad(r=0.368,p=0.00), IMC (r=0.852,p=0.00), PASistolica (r=0.348,p=0.00), PADiastolica(r=0.372,p .013), glucosa(r=0.125,p=0.001), colesterol total(r=0.229,p=0.00), trigliceridos(r=0.254, p= 0.00), indice aterogenico(r=0.351,p=0.00), promedio de horas sentado (r=0.139 p=0.005) y una correlacion inversa con HDL (r=-0.193,p=0.00). Conclusion: Encontramos una correlacion mas estrecha entre los FRCMs y la circunferencia de cintura que con el IMC.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []