Redes de interacción antagonística en una especie de leguminos nativa y una exótica en el bosque seco tropical colombiano

2021 
Las interacciones entre plantas y animales desempenan un papel fundamental en el funcionamiento y la estructura de los ecosistemas. Se espera que las comunidades de insectos asociados a semillas sean muy especificas para cada especie de planta debido a la gran cantidad de barreras fisicas y quimicas que las semillas imponen a los herbivoros. Ademas, las especies leguminosas, el taxon vegetal dominante en el bosque seco tropical, ofrecen una gran cantidad de recursos para la especializacion de insectos, estructurando comunidades especiliazadas de herbivoros. Sin embargo, la introduccion de especies exoticas en este ecosistema puede reducer la diversidad y simplificar las interacciones. Mediante el analisis de redes ecologicas, comparamos la diversidad y estructura de los insectos asociados a las semillas y sus parasitoides entre la especie de leguminosa nativa Pseudosamanea guachapele y la leguminosa exotica e invasora Leucaena leucocephala. Tambien evaluamos las diferencias en la composicion quimica de semillas con el fin de determinar en que medida esta podria ayudar a explicar las diferencias en las comunidades de insectos asociadas. El estudio se llevo a cabo en un bosque seco tropical en el departamento de Tolima, Colombia. Encontramos siete especies de escarabajos y ocho especies de parasitoides. Las redes de interaccion de insectos de ambas especies de plantas tenian baja conectividad, anidamiento, generalidad y vulnerabilidad. Leucaena leucocephala tuvo la mayor diversidad de escarabajos y parasitoides en comparacion con P. guachapele, tal vez porque L. leucocephala produce semillas durante todo el ano, mientras que P. guachapele tiene una estacionalidad marcada produciendo frutos solo durante uno o dos meses del ano. Identificamos un total de 26 compuestos en las semillas de los dos huespedes. Las semillas de P. guachapele, tienen el doble de compuestos que las de L. leucocephala. Entre las principales diferencias entre la composicion de las semillas de la planta hospedera se encuentran la composicion de acidos grasos, que ofrecen diferentes fuentes de colesterol para el desarrollo de insectos. Esto puede ayudar a explicar la presencia de especies de consumidores de semillas asociadas a cada planta. Es importante resaltar que las redes descritas aqui pueden cambiar a traves del tiempo y los paisajes, haciendo interesante seguir analizando la variacion en la riqueza y estructura de dichas redes con el fin de definir hasta que punto las interacciones encontradas en este estudio se mantienen constantes.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    54
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []