El cumplimiento del ODS de resilencia ante inundaciones a través del planeamiento territorial y urbanístico

2021 
La Agenda 2030 constituye un importante avance entre los instrumentos programaticos mundiales que pretenden el logro del objetivo del desarrollo sostenible. Como se desprende de su texto, actualmente no podemos entender ya la sostenibilidad del desarrollo (tambien urbanistico) si no incluimos en este concepto la idea de resiliencia frente a los riesgos naturales y, especialmente, frente al riesgo de inundaciones. Si tratamos de relacionar las inundaciones con la actividad de planificacion, resulta de gran interes el planteamiento que esta Agenda hace respecto de la importancia del planeamiento urbanistico como herramienta util para lograr la resiliencia de los asentamientos humanos frente a dichos riesgos y, por lo tanto, para que el desarrollo urbanistico sea sostenible. Partiendo de vinculacion entre planeamiento y riesgos de inundacion, hemos de valorar si la normativa urbanistica actual requiere una revision que la haga mas efectiva en el logro de dichos objetivos y si la reciente normativa sobre cambio climatico y transicion energetica ha venido a aportar soluciones operativas a las deficiencias de eficacia de los planes de ordenacion territorial y urbanistica que se observan a tal fin.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []