A glass with integrated closure wings

2009 
Un vaso (1) hecho de un material elastico flexible, en donde el vaso comprende una pared (2) que tiene la forma de un cono truncado que tiene un eje central (3), una base cerrada (4) de un diametro menor en un extremo y un borde (5) generalmente circular u oval de un diametro mayor en un extremo opuesto; el borde (5) que define una abertura superior (6) del vaso, en donde el vaso comprende ademas un par de lineas de pliegue (7, 8) sustancialmente curvas formadas en la pared (2) del vaso en los lados opuestos de la pared debajo del borde (5); en donde cada linea de pliegue (7, 8) tiene unos extremos primero y segundo (7a, 8a, 7b, 8b) que coinciden con el borde (5); en donde cada linea de pliegue (7, 8) y la parte del borde (5) entre los extremos primero y segundo de la linea de pliegue definen un ala (70, 80) que tiene una cara exterior y una cara interior; en donde cada linea de pliegue (7, 8) esta configurada para actuar como una bisagra que permite que cada ala (70, 80) oscile entre dos posiciones estables tras la aplicacion de una fuerza externa inicial sobre el ala, en donde las dos posiciones estables son una posicion vertical abierta en la que el ala (70, 80) es convexa y forma parte de la pared (2) del vaso (1), y una posicion inclinada cerrada en la que el ala (70, 80) cambia su forma a concava; en donde la elasticidad del material del ala hace que el ala (70, 80) complete la oscilacion e impida que el ala (70, 80) se detenga en una posicion intermedia entre las posiciones vertical abierta e inclinada cerrada; caracterizada por que la longitud de cada linea de pliegue y la distancia mas corta entre un punto de la linea de pliegue axialmente mas alejado del borde (57, 58) del ala y el borde (5) son seleccionadas de forma que cuando las alas estan cerradas cada ala adopta una orientacion inclinada en relacion con la base del vaso, de modo que el borde (57) de una primera ala (70) choca contra la cara interior de la segunda ala (80) de modo que la segunda ala (80) permanece estaticamente forzada contra el borde (57) de la primera ala (70) debido a la elasticidad del material del vaso que de este modo forma un sellado estanco al vertido entre el borde (57) de la primera ala (70) y la cara interior de la segunda ala (80), de modo que las dos alas (70, 80) forman un tejado en doble pendiente a traves de la abertura superior del vaso (1).
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []