language-icon Old Web
English
Sign In

CUANDO MISIONES ERA MODERNA

2020 
Esta investigacion registrada con el Codigo PIA HyC-40 en la Secretaria de Investigaciones de la F.A.D.U., U.B.A. analiza el Plan de la Provincia de Misiones y la produccion arquitectonica dentro del marco de la modernidad entre 1955 y 1965, y se centra en las distintas acciones y proyectos de arquitectura realizados, luego de convertirse en provincia en el ano 1953. Nos enfocamos en el Plan Regulador de la ciudad de Posadas realizado por el Grupo URBIS en 1956, para estudiar la metodologia aplicada en la formulacion del mismo y su instrumentacion. En el marco de un proceso de modernizacion que abarca toda America se promovia la formulacion de planes urbanos, con sincronia de acciones y formaciones que relacionan cuestiones regionales, culturales, politicas, economicas y sociales. Se piensa la ciudad a partir de planteos racionales, investigaciones, asociaciones, equipos de trabajo interdisciplinario, relevamientos sociales, etc. enmarcados en la modernidad. En este momento, el urbanismo se instalaba como un nuevo dominio especializado del saber donde se unian multiples disciplinas para encauzar el desarrollo de las ciudades y el territorio junto con la integracion social y economica. Se constituia como un nuevo campo de conocimiento acerca de lo urbano, que se manifesto en la decada del ‘40 en la formulacion de planes para distintas ciudades del interior del pais. El Plan regulador de la ciudad de Mendoza en 1939/40, la reconstruccion de San Juan en 1944,  la Ciudad Universitaria San Javier de Tucuman en 1947, Plan Director de Buenos Aires de 1937/38, ejemplifican el alcance y magnitud de los procedimientos que imprimen una nueva dinamica al urbanismo. La ciudad se planifica, se ordena, se zonifica, con la idea de mejorar la vida cotidiana de la gente. A los terminos: Trabajar, Habitar, Circular, Recrear, se le incorpora la Arquitectura que pondra su impronta moderna a cada lugar. La ciudad se piensa a partir de esta doble accion proyectual: el plan y la arquitectura. En este contexto de transformaciones se instala el planeamiento como campo de pensamiento y resolucion. El Plan Regulador funcionara como instrumento que aunara saberes y practicas dispersas. Tendra como objetivo orientar, fomentar y regular el desarrollo urbanistico de las ciudades que luego se extendera a la planificacion territorial.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []