El vertiginoso salto de estudiante a profesor: primeras reflexiones de futuros maestros sobre la dualidad de los contextos académico y profesional

2019 
La brecha entre la formacion academica y su posterior transferencia laboral, con el Practicum como bisagra, ha sido una cuestion de gran preocupacion todavia no resuelta para estudiantes y profesores. Este trabajo analiza las primeras experiencias y reflexiones de futuros maestros en practicas de ultimo ano de carrera, ante la realidad profesional y su contraste con el precedente contexto formativo academico. Para ello, se analizaron, siguiendo una metodologia cualitativa, 30 memorias de practicas de un grupo de estudiantes (21 hombres y 9 mujeres) del Grado de Maestro en Educacion Primaria con la especialidad de Educacion Fisica. Los resultados indican que la formacion universitaria, previa al Practicum, tiene sus limitaciones respecto a la busqueda de contextos de aplicacion real, dado que no se trabaja directamente con poblacion escolar. Sin embargo, a la luz de las apreciaciones de los estudiantes, si seria posible acortar mas el puente que separa los contextos teoricos y practicos, llevando los planes de estudio hacia la ensenanza de los contenidos y no tanto a los contenidos en si. Igualmente los estudiantes destacan como validas aquellas competencias profesionales encaminadas a la organizacion de la clase, la resolucion de conflictos, la atencion a la diversidad… aspectos que se aprecian como carencias en la formacion previa universidad. Las materias pertenecientes a la especialidad de Educacion Fisica a lo largo de la carrera son percibidas de forma mayoritaria como provechosas para la posterior aplicacion practica en el contexto escolar.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []