Productividad académica de Docentes Investigadores de dedicación exclusiva de la Universidad Nacional de Asunción, categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a Investigadores, Paraguay

2015 
El objetivo es relevar la productividad academica, traducida en la cantidad de produccion bibliografica, produccion tecnica y formacion de recursos humanos de los Docentes Investigadores de Tiempo Completo y Dedicacion Exclusiva de la Universidad Nacional de Asuncion (DITCoDE), categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a Investigadores (PRONII). Estudio descriptivo, trasversal, constituido por 40 investigadores. En 26 anos, en promedio, como profesionales la produccion bibliografica ascendio a 1053 trabajos, de los cuales 456 trabajos fueron presentacion en eventos cientificos, 454 a trabajos publicados (80% en revistas indexadas) y, 143 libros o capitulos de libros. La cantidad de produccion tecnica de los DITCoDE ascendio a 243 trabajos. La cantidad de recursos humanos formados fue de 696, de los cuales el 79% correspondio a tutorias de grado. El indice de produccion bibliografica per capita por sexo, indica que las mujeres presentaron mayor productividad en relacion a los varones (30 vs 25) sin embargo las diferencias no son significativas (p>0,05 prueba U-Mann Whitney). El Indice promedio de produccion bibliografica per capita y los anos como profesional mostro que investigadores mas jovenes (rango 30 a 40 anos) tienen mayor produccion bibliografica (2,1 per capita) en relacion a los de mayor edad.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    12
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []