El laboratorio en el estudio de las miopatías inflamatorias idiopáticas.

2020 
Introduccion: las miopatias inflamatorias idiopaticas (MII) son un grupo de enfermedades autoinmunes poco frecuentes que cursan con debilidad e inflamacion muscular. Dentro de las MII, se incluye a la dermatomiositis (DM) y a la polimiositis (PM) entre otros subtipos clinicos. Las enzimas musculares y los autoanticuerpos desempenan un rol fundamental para estudiar pacientes con MII. Objetivo: describir la frecuencia de anticuerpos antinucleares (ANA), anticuerpos asociados (AAM) y anticuerpos especificos de miositis (AEM) en un grupo de pacientes con MII y explorar la asociacion entre enzimas musculares y presencia de anticuerpos con manifestaciones clinicas de la enfermedad. Materiales y metodos: se estudiaron pacientes con MII. La creatinquinasa (CK) se analizo en un ARCHITEC c4000, los ANA por inmunofluorescencia indirecta (IFI) y los anticuerpos contra los antigenos Mi2 (alfa y beta), SAE1, NXP2, MDA5, TIF1 gamma, Ku, PmScl75/100, SS/ARo(52), Jo1, PL7, PL12, OJ, EJ y SRP, con un inmunoblot comercial. Resultados: de los 47 pacientes estudiados, el 83 % tuvo CK aumentada. Los ANAs fueron positivos en el 53,2 %; el 55,3 % presento AEM y el 12,3 %, AAM positivos. De 24 pacientes con DM, 15 presentaron AEM positivo y de 22 pacientes con PM, 11 fueron AEM positivos. El anti-Mi2 (n=8) fue el AEM mas frecuente en DM y todos presentaban rash cutaneo. El anti-Jo1 (n=5) fue el AEM mas frecuente en PM y 4 tenian enfermedad pulmonar intersticial.Conclusion: el laboratorio es una herramienta importante que aporta informacion valiosa para estudiar pacientes con MII
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []