Pensar la ciudadanía: condición humana y democracia

2020 
Doscientos anos despues de suceder los acontecimientos de la Independencia de los pueblos latinoamericanos, la emergencia de una ciudadania activa es un proyecto inminente para sus sociedades. La complejidad social q ue el siglo XX y XXI han traido, obliga a pensar nuevas formas de vivir juntos con justicia y en paz, proyecto inconcluso especialmente para el caso colombiano que por decadas ha evadido las grandes reformas en equidad y justicia. Pensar la ciudadania en clave pedagogica es un esfuerzo de los profesores, Gilberto Bonilla Sanchez, Roberto Cardona Ospina y Denix Rodriguez Torres, que busca ofrecer a las nuevas generaciones elementos concretos que iluminen su quehacer profesional y su proyeccion social. Con la inspiracion de la tradicion teorico-filosofica, los autores recurren a grandes clasicos, modernos y contemporaneos como para decir que dicho asunto, el de vivir juntos y en paz, ha sido la preocupacion fundamental de todas las generaciones.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []