EL ROL DE LOS PROMOTORES EN EL USO Y ABUSO DE LOS ANTIBIÓTICOS

2018 
INTRODUCCION: En la actualidad los promotores de salud comunitarios forman parte importante de los sistemas de salud de las poblaciones, sobre todo en paises de medianos y bajos ingresos cuyos niveles de resistencia bacteriana se han incrementado y requieren de intervenciones educativas que permitan el empoderamiento de las comunidades para la contencion de la misma.OBJETIVO: Evaluar el impacto de una intervencion educativa sobre los conocimientos, actitudes y practicas, acerca del uso apropiado de los antibioticos y resistencia bacteriana en promotores de salud pertenecientes a las comunidades rurales de las provincias del sur del Ecuador.METODOLOGIA: Se trata de un estudio cuasi-experimental, de intervencion antes y despues, de un solo grupo, realizada en 105 promotores de salud de 3 provincias del Ecuador, quienes recibieron una intervencion educativa basada en estrategias participativas sobre uso apropiado de antibioticos y resistencia bacteriana. Previo y posterior a la intervencion se evaluaron los conocimientos, actitudes y practicas sobre estos topicos. Fueron incluidos promotores de salud que firmaron el consentimiento informado. Se aplico un cuestionario elaborado porlos autores. Se trabajo con el programa estadistico SPSS version 15, se uso frecuencias, porcentajes, RR con IC 95%, chi cuadrado con su valor p. RESULTADOS:  La capacitacion fue un factor de proteccion en el riesgo de indicar el uso de antibioticos inapropiadamente (RR 0.20, IC95% 0.10-0.41, p<0.000), siendo una medida de proteccion para evitar el uso de antibioticos en caso de dolor de orofaringe (RR 0.52, IC95%0.29-0.93, p<0.026), dolor abdominal (RR 0.39, IC95%, 0.18-0.85 p<0.016). En el caso de prevencion, tratamiento y estimulacion del crecimiento en animales la capacitacion fue un factor de proteccion en las dos primeras aunque no hubo significancia estadistica. Hubo disminucion en la concepcion de la compra de antibioticos sin recetas en farmacias (RR 0.29, IC95% 0.16-0.52, p<0.000). El conocimiento sobre efectos secundarios mejoro (RR 0.19, IC95% 0.04-0.89, p<0.020. En relacion a los efectos en los animales el conocimiento se incremento (RR 0.09, IC95% 0.04-0.21, p<0.000). Tener informacion apropiada sobre Resistencia Bacteriana a los Antibioticos se incremento a un 78.1% (RR 0.12, IC95% 0.12, p<0.000).CONCLUSIONES: La capacitacion a la comunidad a traves de los promotores de salud comunitarios es una herramienta clave para la disminucion del uso inapropiado de antibioticos y contener asi la resistencia bacteriana.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []