Logística y modelización de la cadena de vinos finos en la Argentina

2012 
En este trabajo se estudiaron los aspectos logisticos de la cadena de vinos y modelamos el sistema de bodegas con el fin de dar una aproximacion a la estructura del negocio y sus interrelaciones. En la primera mitad del trabajo hemos descripto el enfoque de analisis de Cadena de Abastecimiento, adaptdo a Cadenas Agroalimentarias, se siguio una metodologia en base al estudio de los indicadores claves del desempeno (o de performance), a la identificacion de las principales fuentes de incertidumbre y su aplicacion al rediseno logistico de la Cadena. Se aplico entonces una metodologia estandarizada para generar, modelar y evaluar distintos escenarios posibles de la CA de vinos, probada en el estado de arte y en el tema. Este es un proceso paso por paso, para el cual al comienzo es menester identificar las principales incertidumbres y fuentes de incertidumbre que afectan la Cadena y evaluar la influencia en su desempeno. Asimismo, se identificaron los principales Indicadores Claves de Performance (ICP)en tres niveles de analisis para la CA (ICP como por ejemplo: Calidad de vino, Disponibilidad y Cubierta de Inventario, entre varios otros). Luego de esto, se establecio la relacion entre las incertidumbres en la toma de decisiones y el desempeno de la CA. Los resultados anteriores permitieron aplicar los principios de Rediseno Logistico, en base al desempeno evaluado par la CA. Para su correcta aplicacion, los principios de rediseno se elaboran en funcion del efecto que ejercen las fuentes de incertidumbre sobre los cuatro niveles de la Organizacion, que de acuerdo al concepto logistico son: el Sistema Administrado; el Sistema de Administracion; el Sistema de Informacion y la Estructura de la Organizacion. Con esta elaboracion se pudo determinar cuales eran los principales parametros que describen el funcionamiento de una bodega para su aplicacion a los modelos basados en la metodologia de Dinamica de sistemas. Esta se enfoca en las relaciones de causa y efecto entre los principales parametros y sus interrelaciones. Se eligio esta metodologia dado que es util para describir escenarios futuros basados en los principios de rediseno logistico de Cadena de Abastecimiento (CA), delineados en la primera parte de nuestro estudio.(...)Finalmente, se sugirieron posibles estrategias de rediseno logistico de la CA em base a los parametros que mayor efecto tenian en el desempeno de la CA, de acuerdo al Analisis de Sensibilidad realizado.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []