Arquitectura inclusiva y su utilización como instrumento socializador en educación

2018 
En la actualidad son muchos los colectivos que trabajan con el espacio como instrumento educativo (Conjuntos Empaticos, 2018). Son herederos, a veces sin saberlo, de pedagogos como Johann Amos Comenius (1592-1670), (Comenius, 2018, primera edicion 1633-1638), Johann Heinrich Pestalozzi (1746-1827), Friedrich Frobel (1782-1852)(Alcantara Garcia, 1874), (Frobel, 1861), Caroline Pratt (1867-1954)(Atrio & Eslava, Arquitectura en las Primeras Etapas de la Educacion, 2018). Y provienen de diferentes formaciones universitarias y su trabajo se desarrolla en todo el mundo (Atrio, S. y Raedo, J. (Coordinadores), 2016). Este colectivo continua investigando sobre como se utiliza el espacio como instrumento educativo y como contribuir a consolidar un area de conocimiento interdisciplinar. El grupo viene desarrollando su trabajo con diferentes edades pero son los menores de 18 anos, la que atienden especialmente. Con estos antecedentes (Atrio, Raedo, & Navarro, Educacion y Arquitectura: ayer, hoy, manana. Cronica del III Encuentro Internacional de Educacion, 2016), se ha creido necesaria la reflexion sobre el espacio, la educacion, en relacion con la inclusion educativa y por ello surge la iniciativa de desarrollar un “Encuentro Internacional de Infancia + Arquitectura + Educacion + Inclusion” que se desarrollara los dias 19 y 20 de enero de 2019 en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia de Madrid MNCARS. No se trata de hacer espacios educativos que atiendan las necesidades especiales de colectivos concretos, sino de hacer espacios inclusivos, pensados por y para todo tipo de publicos. El encuentro esta organizado por la Escuela en Arquitectura Educativa de la UAM, adscrita tanto al Instituto Universitario de Ciencias de la Educacion IUCE, como a la Facultad de Formacion de Profesorado y Educacion, ambos de la Universidad Autonoma de Madrid.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    6
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []