Determinación del habitat potencialmente utilizable por la especie Salmo trutta en un tramo del río Lozoya, España

2009 
En el presente trabajo se efectua la estimacion del habitat potencialrnente utilizable (HPU) y del caudal que lo maximiza para los estadios de vida adulto, juvenil, alevin y freza de la especie Salmo trutta (trucha comun), especie muy apreciada en la pesca deportiva y para el consumo humane Para tal fin, de acuerdo con la Metodologia IFIM (Instream Flow Incremental Methodology), se efectuo la simulacion del habitat fisico fluvial de un tramo de 609 m del rio Lozoya (Madrid, Espana) utilizando un modelo bidimensional de la hidrodinamica, un modelo para la simulacion del habitat y los modelos de preferencia de habitat de la especie antes mencionada. Los modelos fueron alimentados con informacion hidraulica, geomorfologica, biologica y de caracteristicas especificas del habitat obtenidas en campo. Los valores del habitat potencialrnente utilizable (HPU) obtenidos para los cuatro estadios de desarrollo de la especie Salmo trutta permitieron determinar que el caudal de 1.97 m3/s maximiza el HPU para sus estadios de vida adulto, juvenil y freza, y que el caudal de 1.08 m3/s maximiza el habitat potencialrnente utilizable para su estadio de desarrollo alevin. Las curvas caudal-habitat potencialrnente utilizable obtenidas en el presente trabajo constituyen informacion valiosa para los usuarios y los gestores de los recursos fluviales del rio Lozoya, con miras a establecer un regimen de caudales ecologicos que permita conservar el ecosistema correspondiente y, en caso necesario, evaluar los impactos relacionados con posibles modificaciones del regimen de caudales.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    11
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []