Los insectos comestibles del Perú: Biodiversidad y perspectivas de la entomofagia en el contexto peruano

2020 
La entomofagia, el consumo de insectos y sus derivados con fines nutricionales y/o terapeuticos, es una practica cultural difundida en diversas regiones del mundo. El crecimiento poblacional y el impacto que el calentamiento global tendran en la productividad agropecuaria convencional hacen necesario identificar fuentes complementarias de alimento sostenible. Por su alto contenido de proteinas, acidos grasos, minerales y otros nutrientes, se estima que los insectos jugaran un rol importante en la seguridad alimentaria humana ante dicho escenario. Peru tiene una larga tradicion de consumo de insectos; sin embargo, existe escasa documentacion sobre las especies utilizadas, su distribucion, forma de consumo y perfil nutricional. La presente revision busca elaborar el primer listado nacional de insectos comestibles del Peru . Se hallo que existen 66 especies reportadas de uso directo e indirecto, y otras 120 tambien presentes que, aunque su consumo no ha sido reportado en el Peru, este esta documentado en paises vecinos. En total se reportan 186 especies de facto o potencialmente utilizables: Hymenoptera (4 familias, 89 especies), Coleoptera (10 familias, 46 especies) y Lepidoptera (9 familias, 26 especies) representan el 86 % de esta diversidad, mientras que Ephemeroptera, Odonata, Orthoptera, Blattodea, Hemiptera, Diptera, y Megaloptera, todos con 5 o menos especies utilizadas, completan la lista. En base a estos hallazgos se discuten el potencial nutricional de los insectos, propuestas para fomentar el impulso de dicha industria en el Peru, y el valor de esta como estrategia adaptativa ante la transformacion climatica proyectada para el presente siglo.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []