Apoyo social y adherencia a tratamiento farmacológico y no farmacológico en pacientes con síndrome coronario agudo

2019 
El apoyo social representa una herramienta que favorece a la adherencia a tratamientos en personas que padecen sindrome coronario agudo, enfermedad discapacitante la cual continua siendo un problema importante de salud publica en todo el mundo; En Espana, es la primera causa de muerte en varones y la segunda en mujeres. La incidencia de sindrome coronario agudo para la poblacion espanola se ha estimado en 194 casos/100.000 habitantes/ano en varones y de 38 casos/100.000 habitantes por ano en mujeres. En Estados Unidos se estima una cifra de 650.000 nuevos infartos al ano de igual forma en Colombia, de acuerdo con las estadisticas publicadas por el Ministerio de la Proteccion Social en el informe sobre la Situacion de salud en Colombia -indicadores de salud 2007, la enfermedad isquemica del corazon es la principal causa de muerte tanto en hombres como en mujeres mayores de 45 anos o mas; e incluso supera las muertes violentas o los canceres combinados. La tasa de mortalidad atribuible a esta enfermedad fue de 107,3 por 100.000 habitantes en personas de 45 a 64 anos, y de 867,1 por 100.000 habitantes para personas de 65 anos o mas por su alta morbi-mortalidad y los altos costos directos e indirectos derivados de ello representa un fenomeno que influye de manera importante en la calidad de vida de las personas. Objetivo: Determinar la relacion entre el apoyo social y el grado de adherencia a tratamiento farmacologico y no farmacologico en pacientes con sindrome coronario agudo. Metodologia: El presente estudio planteo un abordaje cuantitativo, de tipo descriptivo de correlacion, de corte transversal, con el cual se determino el grado de correlacion entre apoyo social y la adherencia farmacologica y no farmacologica en pacientes con sindrome coronario agudo; en se entrevistaron a 150 pacientes con diagnostico de sindrome coronario agudo en fase cronica de su enfermedad. Se utilizo fundamentalmente la prueba T para muestras independientes con el objeto de llevar a cabo la comparacion de los niveles medios de adherencia y apoyo en relacion al genero. Los resultados de la prueba Kolmogorov – Smirnov, licenciaron el uso de la prueba T.. Igualmente se hizo uso de herramientas no parametricas tales como: Mann-Whitney con el proposito de reconfirmar los resultados obtenidos con la prueba T. El analisis de la informacion se realizo, utilizando el paquete estadistico SPSS, licenciada por la facultad de enfermeria de la Universidad Nacional de Colombia, se dispuso de la version 15 y del programa de Microsoft office Excel para la sistematizacion y revision de los datos recogidos. Resultados: Se encontro que al apoyo social es una variable que se correlaciona con la adherencia a tratamientos farmacologicos y no farmacologicos con un grado de correlacion de: 0,287963 en personas con sindrome coronario agudo en su fase cronica de la enfermedad. Conclusiones: El apoyo social puede verse como potencializador positivo de la adherencia a los tratamientos y el autocuidado en pacientes con sindrome coronario agudo en el contexto cronico de su enfermedad, en tanto que el apoyo social y la adherencia son variables que se correlacionan. De la misma manera que la interaccion personal la guia y retroalimentacion por parte de la enfermera influye de manera importante en la adherencia a tratamientos en el paciente.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []