Proyecciones del Facundo y el Martín Fierro. Notas para una Discusión sobre algunos Mitos Identitarios

2020 
A la busca de un pasado epico colectivo en el que quedara capturada la experiencia del proceso fundacional de la Nacion, nuestros primeros nacionalistas elaboraron, durante la decada de 1910, la operacion cultural mediante la cual el Facundo y el Martin Fierro se constituyeron en nuestros textos canonicos por excelencia. Quedaba alli inaugurada la linea critica que aborda estas obras desde la perspectiva del mito, prolongada a lo largo del siglo XX por las voces de Ezequiel Martinez Estrada, Carlos Astrada, Jorge Luis Borges, Leopoldo Marechal, Arturo Jauretche, entre otros. En este trabajo observamos, desde una nocion de mito basada en las sociedades contemporaneas, la paulatina consolidacion de un conjunto de nucleos de sentido de comportamiento mitico, que el Facundo y el Martin Fierro instalan no solo en la literatura, sino en el proceso integral de la cultura argentina. Abordamos, en consecuencia, una serie de objetos esteticopoliticos contemporaneos que apelan a dichos nucleos miticos para formular verdaderas operaciones de sentido, que proponen nuevos significados colectivos desde las coordenadas del presente inmediato, trascendiendo los limites de lo literario y expandiendo su presencia activa hacia los dominios globales de los imaginarios politicos y sociales.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []