Indicaciones de la videocirugía en el manejo de los traumatismos torácicos: normativa inicial

1995 
Se presentaron normas, intentando un protocolo para el tratamiento de pacientes politraumatizados con trauma toracico, por medio de video cirugia. Todo paciente debe estar compensado hemodinamicamente para ingresar en el protocolo. La guia para indicar Videotoracoscopia (VT) o Videolaparoscopia (VL) esta basada en: magnitud del hemotorax o hemoneumotorax en el momento inicial, en la modalidad del traumatismo en especial para heridas penetrantes, en el diagnostico inicial de lesiones organicas especificas y en la evolutividad del cuadro inicial. Los factores dependientes del medio y del personal medico actuante, juegan mas firmemente al aplicar este procedimiento, que una cirugia convencional. Se debe contar con la aparatologia en el medio asistencial, y el equipo quirurgico con experiencia a cielo abierto y en cirugia de acceso minimo electiva. En la atencion inicial del traumatizado, la cirugia de acceso minimo VL o VT, no debe ser utilizada. Con paciente compensado y habitualmente posterior a la colocacion de un avenamiento se decide la VT. Van a cirugia a cielo abierto, aunque el paciente este compensado, la lesion de organos especificos, aunque pueda haber excepciones. La modalidad traumatica impone mas juicio critico y estudios previos, antes de decidir el procedimiento de la video cirugia. Se presentan 6 pacientes tratados por cirugia de acceso minimo (AU)
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []